Trastornos de la alimentación: cómo identificarlos en su fase temprana

Publicado: 29 de julio de 2025, 14:11 (Ayer)
  1. Psiquiatría General
Trastornos de la alimentación: cómo identificarlos en su fase temprana

Los trastornos de la alimentación son enfermedades graves que afectan a la salud física y mental de quienes los padecen. Identificarlos a tiempo es crucial para un tratamiento exitoso. Como psiquiatra en Vigo, Teresa Lorenzo Gómez enfatiza la importancia de conocer las señales de alerta tempranas.

¿Qué son los trastornos de la alimentación y por qué es vital la detección precoz?

Los trastornos de la alimentación son afecciones psiquiátricas complejas que involucran una alteración grave de la conducta alimentaria, pensamientos y emociones relacionados con el peso, la imagen corporal y la comida. Entre los más conocidos se encuentran la anorexia nerviosa, la bulimia nerviosa y el trastorno por atracón.

La detección precoz es fundamental porque, cuanto antes se inicie el tratamiento, mejores serán los resultados y menores las complicaciones a largo plazo. Un trastorno de la alimentación no tratado puede derivar en desequilibrios electrolíticos, problemas cardíacos, osteoporosis y, en casos extremos, la muerte. Además, impacta significativamente en la calidad de vida, las relaciones sociales y el rendimiento académico o laboral de la persona.

Señales de alerta físicas y conductuales

Preste atención a cambios significativos en el comportamiento y el aspecto físico. En el ámbito conductual, observe si hay una preocupación excesiva por el peso, la forma del cuerpo o las calorías. Esto suele manifestarse en dietas restrictivas extremas, saltarse comidas, eliminar grupos enteros de alimentos o pesar los alimentos de forma obsesiva. También esté atento a rituales alimentarios inusuales, como cortar la comida en trozos muy pequeños, comer muy despacio o esconder alimentos. El aislamiento social, evitar situaciones que involucren comida y el ejercicio excesivo y compulsivo también son indicadores importantes.

Desde el punto de vista físico, esté atento a fluctuaciones de peso inexplicables, ya sea una pérdida significativa o un aumento repentino. Otros signos incluyen fatiga crónica, mareos, desmayos, piel seca, cabello quebradizo o pérdida de cabello. En el caso de la bulimia, puede notar hinchazón en las mejillas debido al agrandamiento de las glándulas salivales o erosión dental por los vómitos recurrentes.

Cambios emocionales y psicológicos a tener en cuenta

Los trastornos de la alimentación no solo afectan el cuerpo, sino también la mente. A nivel emocional, es común observar una baja autoestima, irritabilidad, ansiedad, depresión y cambios de humor drásticos. La persona puede volverse más reservada, con sentimientos de culpa o vergüenza relacionados con la comida o su cuerpo. A menudo, experimentan una distorsión de la imagen corporal, viéndose a sí mismos con sobrepeso incluso cuando están por debajo de un peso saludable.

A nivel psicológico, puede haber una necesidad imperiosa de control, perfeccionismo y una autocrítica severa. La comida y el peso pueden convertirse en la única área en la que sienten que tienen control, especialmente en momentos de estrés o ansiedad.

Psiquiatra en Vigo especializada en trastornos de la alimentación

Teresa Lorenzo Gómez es una psiquiatra con muchos años de experiencia tratando a personas de todas las edades. Presta servicios en diferentes clínicas del área de Vigo, así como también online. Póngase en contacto para más información.

Noticias relacionadas

¿Qué trabajo psiquiátrico se puede hacer con un drogodependiente? 24 jun

¿Qué trabajo psiquiátrico se puede hacer con un drogodependiente?

Abordar un problema de drogodependencia no es solo cuestión de fuerza de voluntad. Es un proceso complejo que necesita de un enfoque profesional, personalizado y continuado. ¿Le preocupa el consumo de sustancias en alguien cercano? Desde mi consulta de psiquiatría en Vigo, puedo decirle que sí, que
¿Qué son los trastornos afectivos? 26 may

¿Qué son los trastornos afectivos?

Seguro que en algún momento ha escuchado hablar de la depresión o del trastorno bipolar, pero quizá no sepa que ambos forman parte de un grupo más amplio: los trastornos afectivos. En mi consulta de psiquiatría en Vigo, muchas personas llegan con dudas similares, y lo primero que intentamos hacer
¿Cómo evalúa un psiquiatra las secuelas de un accidente? 2 may

¿Cómo evalúa un psiquiatra las secuelas de un accidente?

Los accidentes, ya sean de tráfico, laborales o domésticos, pueden dejar secuelas que trascienden lo físico, impactando profundamente la salud mental de las personas. La evaluación psiquiátrica de estas secuelas es un proceso complejo y minucioso, que busca comprender la magnitud del daño
Psicofármacos: lo que debe saber sobre su uso y efectividad 27 feb

Psicofármacos: lo que debe saber sobre su uso y efectividad

Los psicofármacos son medicamentos diseñados para tratar diversas enfermedades mentales, como la depresión, la ansiedad, el trastorno bipolar o la esquizofrenia, entre otros. Estos fármacos actúan sobre los neurotransmisores, sustancias químicas que transmiten señales entre las neuronas, con el