Trastornos mentales más comunes en los adolescentes

Publicado: 13 de octubre de 2022, 11:29
  1. Salud mental
Trastornos mentales más comunes en los adolescentes

La adolescencia es una época convulsa y llena de cambios, también en el terreno psicológico. Por ello, merece la pena prestar especial atención a las posibles anomalías en la salud mental de los adolescentes y realizar un acompañamiento y un tratamiento eficaz de los posibles problemas que puedan surgir.

Desde Teresa Lorenzo Gómez, su psiquiatra de confianza en Vigo, le contamos cuáles son los trastornos más habituales en adolescentes y cómo los afrontamos desde el ámbito de la salud mental. ¡Comenzamos!

Trastornos emocionales en los adolescentes

Los trastornos de ansiedad son los más comunes en personas de 10 a 19 años. La depresión y la ansiedad presentan a menudo síntomas equivalentes, por lo que, ante la aparición de cualquier señal anómala se hace imprescindible la consulta con el especialista.

Entre los síntomas de depresión y ansiedad podemos incluir los cambios bruscos en el estado anímico, el retraimiento social, la falta de asistencia a la escuela o la dificultad para concentrarse.

Trastornos del comportamiento en adolescentes

El trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH), que se caracteriza por un exceso de actividad, comportamientos impulsivos y dificultad para prestar atención, es el más habitual entre adolescentes dentro del espectro de los trastornos del comportamiento.

El trastorno disocial, por su parte, puede dar lugar además a comportamientos muy conflictivos en el adolescente.

Trastornos de la conducta alimentaria en adolescentes

En una etapa de su vida en la que son especialmente vulnerables a las opiniones sobre su cuerpo y en la que necesitan más que nunca un sentido de pertenencia al grupo (lo que puede llevarlos a desear ese cuerpo canon que anuncia la publicidad), proliferan los trastornos de la conducta alimentaria, algo que las imágenes de cuerpos perfectos en redes sociales como Instragram y TikTok han acrecentado en los últimos años.

La anorexia nerviosa y la bulimia nerviosa son los principales trastornos alimenticios que suelen aparecen bien en la adolescencia, bien en la juventud.

Psicosis en adolescentes

A finales de la adolescencia y principios de la edad adulta es cuando suelen manifestarse los trastornos con síntomas de psicosis con episodios de alucinaciones o delirios.

Suicidio y autolesiones en adolescentes

Entre las personas de 15 a 19 años el suicidio es la cuarta causa de muerte, por lo que se trata de un problema al que debemos prestar especial atención y en el que el abuso de sustancia o los malos tratos en la infancia son factores desencadenantes.

La promoción y la prevención son cuestiones fundamentales en materia de salud mental, especialmente si nos referimos a un colectivo vulnerable y en crecimiento como son los adolescentes. Se hace fundamental, por tanto, contar con ayuda profesional especializada como la que encontrará en Teresa Lorenzo Gómez, su psiquiatra de confianza en Vigo.

Noticias relacionadas

¿Cómo romper el miedo a ir al psiquiatra?

¿Cómo romper el miedo a ir al psiquiatra?

24/01/2023 Salud mental
Hemos evolucionado mucho, por suerte, en nuestra concepción de la salud mental en los últimos años. Es una de las enseñanzas positivas que la pandemia nos ha dejado: la importancia de cuidar, valorar, observar y hablar de la salud mental, tan importante como la salud física e indisociable de ésta.
Propósito para el 2023: ¡aumentar nuestro bienestar!

Propósito para el 2023: ¡aumentar nuestro bienestar!

28/12/2022 Salud mental
Cualquier momento vital es bueno para dar el paso de cuidar mucho más tu bienestar. Para lograrlo no hay que olvidarse ni de la salud física y mucho menos de la salud mental. Como psiquiatra es evidente que me preocupo por bienestar psicológico de mis pacientes, pero sin olvidar nunca que está
Importancia del entorno en las personas con algún tipo de trastorno mental

Importancia del entorno en las personas con algún tipo de trastorno mental

15/09/2022 Salud mental
Fuera de los ámbitos especializados, los trastornos mentales siempre han sido los grandes desconocidos. Saber cómo afrontarlos y, más importante todavía, cómo ayudar a las personas que los padecen ha sido durante años un gran misterio. Afortunadamente, cada día es menos tabú. Y a los profesionales
Tras la pandemia no me apetece salir de casa… ¿qué hago?

Tras la pandemia no me apetece salir de casa… ¿qué hago?

08/06/2022 Salud mental
Hace dos años y medio a todos nos cambió la vida. Nuestras generaciones nunca se habrían podido imaginar que esa especie de neumonía en China que sonaba tan lejana acabaría por encerrar en sus casas a la población de todo el planeta. La pandemia de Covid-19 ha supuesto un antes y después en muchos