Síntomas de la ansiedad: ¿cómo puedo saber si la padezco?

Publicado: 07 de diciembre de 2021, 16:29
  1. Salud mental
Síntomas de la ansiedad: ¿cómo puedo saber si la padezco?

El estrés forma parte del día a día de gran parte de la sociedad, por lo que a veces es complicado diferenciar los momentos de agobio y estrés con el hecho de padecer y sufrir ansiedad. Vivimos en un mundo en el que las prisas son parte de la rutina diaria y son muchos los quehaceres a los que debemos hacer frente día tras día, por lo que las sensaciones de cansancio o desgana no cobran la importancia que merecen, sino que se asocian a la rutina.

Soy psiquiatra en Vigo, mi nombre es Teresa Lorenzo Gómez, y más de 10 años de experiencia, junto con una formación continuada, avalan mi trayectoria. Me implico al máximo con cada uno de mis pacientes con el objetivo de ayudarles a recuperar la ilusión por el día a día y que puedan dejar en el pasado los momentos de incertidumbre y agobio constante, síntomas claros de ansiedad.

Puesto que esta patología es una de las más comunes entre la sociedad, en el post de hoy les mostramos algunos síntomas que indican que se padece ansiedad y que es necesario ponerse en manos de profesionales.

¿Cómo reconocer la ansiedad?

Como ya hemos comentado es muy sencillo confundir la ansiedad con el estrés, por lo que es especialmente relevante conocer su diferencia principal: el estrés se manifiesta en una situación concreta y a modo respuesta ante un estímulo, mientras que la ansiedad es la angustia que se refleja en el individuo cuando tiene que mirar al futuro, bien sea lejano o próximo. Además, cabe mencionar que la ansiedad se manifiesta incluso en situaciones hipotéticas.

Les muestro algunos de los síntomas físicos más habituales cuando se padece ansiedad.

  • Sudores
  • Vértigos
  • Sensación de mareo
  • Náuseas y vómitos
  • Nerviosismo
  • Problemas de concentración
  • Temblores
  • Malestar general

¿Sospecha que puede padecer ansiedad? Pida su cita.

Teresa Lorenzo Gómez; su psiquiatra en Vigo

El primer paso para tratar la ansiedad es reconocerla, por lo que si está leyendo esto con dudas sobre si padece o no ansiedad y se ha sentido identificado con alguno de los síntomas mencionados su mejor opción es ponerse en contacto conmigo y comenzar un tratamiento personalizado para que pueda volver a disfrutar de la belleza de los pequeños detalles sin ninguna otra preocupación.

Noticias relacionadas

¿Qué es la ansiedad social y cómo se puede superar con ayuda profesional? 17 sep

¿Qué es la ansiedad social y cómo se puede superar con ayuda profesional?

La ansiedad social, o fobia social, es mucho más que la timidez ocasional que cualquiera puede sentir en situaciones nuevas. Nuestra psiquiatra, Teresa Lorenzo Gómez, es especialista en tratar este trastorno de ansiedad que perjudica seriamente en la vida diaria de quienes lo padecen. Las personas
¿Cómo reconocer los primeros síntomas de la depresión y cuándo buscar ayuda? 4 ago

¿Cómo reconocer los primeros síntomas de la depresión y cuándo buscar ayuda?

04/08/2025 Salud mental
Hay señales que no deberían ignorarse, como los que delatan la enfermedad que protagoniza este artículo. Les hablo de la depresión, trastorno que no siempre aparece de forma repentina, y en muchos casos, comienza con síntomas que pueden confundirse con el cansancio, el estrés o los altibajos del
Mitos y realidades sobre el trastorno de ansiedad 2 jun

Mitos y realidades sobre el trastorno de ansiedad

02/06/2025 Salud mental
La ansiedad forma parte de la experiencia humana. Todos hemos sentido inquietud en algún momento. Sin embargo, cuando esa sensación se vuelve desproporcionada, continua y afecta a la vida diaria, hablamos de un trastorno de ansiedad. En mi consulta de psiquiatría en Vigo, me encuentro
Rompiendo mitos: verdades y mentiras sobre los trastornos mentales 30 dic

Rompiendo mitos: verdades y mentiras sobre los trastornos mentales

30/12/2024 Salud mental
¿Alguna vez ha escuchado frases como "es todo cosa de la cabeza" o "simplemente necesita ser más fuerte"? Lamentablemente, estos son solo algunos de los comentarios que rodean a los trastornos mentales. La falta de información y los prejuicios han generado una serie de creencias erróneas que en