¿Qué es la demencia y cómo se trata?

Publicado: 26 de junio de 2024, 09:59
  1. Psicogeriatría
¿Qué es la demencia y cómo se trata?

La demencia es un síndrome que implica el deterioro de la memoria, el pensamiento, el comportamiento y la capacidad para realizar actividades cotidianas. Si busca asesoramiento en el tratamiento de la demencia, la psiquiatra Teresa Lorenzo Gómez, con consultas en Vigo, Ponteareas, Tui, Cangas, Nigrán, Redondela y Salceda de Caselas, puede aportar soluciones en el tratamiento de la demencia, proporcionando un enfoque integral y personalizado a cada paciente.

¿Qué es la demencia? 

La demencia es una condición progresiva que afecta principalmente a personas mayores. Sus síntomas incluyen pérdida de memoria, confusión, dificultades en la comunicación y el lenguaje, desorientación en el tiempo y el espacio, cambios en la personalidad y problemas en la realización de tareas diarias.

Causas y factores de riesgo

La demencia tiene múltiples causas, siendo algunas de las más comunes las enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer, los accidentes cerebrovasculares y lesiones en la cabeza. Factores de riesgo incluyen la edad avanzada, antecedentes familiares de demencia, enfermedades cardiovasculares, diabetes, sedentarismo y hábitos de vida poco saludables.

Tratamiento de la demencia

El tratamiento de la demencia es multidisciplinario y se centra en aliviar los síntomas, mejorar la calidad de vida y ralentizar la progresión de la enfermedad. La psiquiatra Teresa Lorenzo Gómez, con consultas de psiquiatría en Vigo y su área de influencia, puede aportarle las soluciones necesarias.

Aunque no existe una cura, hay diversas opciones terapéuticas disponibles:

 1. Tratamientos farmacológicos

Los medicamentos pueden ayudar a controlar algunos síntomas de la demencia. Estos fármacos están diseñados para mejorar la función cognitiva o reducir ciertos comportamientos problemáticos. Es esencial que cualquier tratamiento farmacológico sea supervisado por un profesional de la salud, quien puede ajustar las medicaciones según las necesidades específicas de cada paciente.

 2. Terapias no farmacológicas

Las terapias no farmacológicas son esenciales en el manejo de la demencia. Estas incluyen la terapia cognitivo-conductual, la terapia de reminiscencia, la estimulación cognitiva y las actividades recreativas. Estas intervenciones pueden mejorar la función cognitiva, reducir la agitación y mejorar el estado de ánimo.

3. Apoyo y cuidado

El apoyo a los cuidadores y las familias es crucial. La educación sobre la enfermedad, el asesoramiento y los grupos de apoyo pueden proporcionar recursos valiosos. Además, los programas de respiro permiten a los cuidadores tomar descansos necesarios, aliviando la carga física y emocional.

Consulta de psiquiatría en Vigo y alrededores

En resumen, aunque la demencia es una enfermedad compleja y desafiante, existen múltiples enfoques terapéuticos que pueden ayudar a manejar los síntomas y mejorar la calidad de vida de los afectados y sus seres queridos. La intervención temprana y el apoyo continuo son esenciales para enfrentar esta condición con esperanza y dignidad. Para aquellos que buscan ayuda especializada en Vigo, Ponteareas, Tui, Cangas, Nigrán, Redondela y Salceda de Caselas, la psiquiatra Teresa Lorenzo Gómez es una excelente opción para recibir el apoyo necesario.

Noticias relacionadas

Aplicaciones prácticas de la psicogeriatría 31 mar

Aplicaciones prácticas de la psicogeriatría

31/03/2025 Psicogeriatría
La psicogeriatría, disciplina que, como su propio nombre indica, integra los conocimientos de la psicología y la geriatría, se centra en el estudio y abordaje de los problemas de salud mental en personas de edad avanzada. Su importancia radica en el progresivo envejecimiento poblacional y la
¿Cómo reconocer los primeros síntomas de la depresión y cuándo buscar ayuda? 4 ago

¿Cómo reconocer los primeros síntomas de la depresión y cuándo buscar ayuda?

04/08/2025 Salud mental
Hay señales que no deberían ignorarse, como los que delatan la enfermedad que protagoniza este artículo. Les hablo de la depresión, trastorno que no siempre aparece de forma repentina, y en muchos casos, comienza con síntomas que pueden confundirse con el cansancio, el estrés o los altibajos del
Trastornos de la alimentación: cómo identificarlos en su fase temprana 29 jul

Trastornos de la alimentación: cómo identificarlos en su fase temprana

Los trastornos de la alimentación son enfermedades graves que afectan a la salud física y mental de quienes los padecen. Identificarlos a tiempo es crucial para un tratamiento exitoso. Como psiquiatra en Vigo, Teresa Lorenzo Gómez enfatiza la importancia de conocer las señales de alerta
Cómo la terapia online puede ser tan efectiva como las consultas presenciales 7 jul

Cómo la terapia online puede ser tan efectiva como las consultas presenciales

07/07/2025 Consultas online
A muchas personas todavía les cuesta imaginar que una consulta médica o una terapia puedan llevarse a cabo sin estar físicamente en la misma sala. Sin embargo, la experiencia ya nos ha demostrado sobradamente que, cuando se hace bien, la terapia online puede ser tan efectiva como la presencial. De