Aplicaciones prácticas de la psicogeriatría

Publicado: 31 de marzo de 2025, 16:55
  1. Psicogeriatría
Aplicaciones prácticas de la psicogeriatría

La psicogeriatría, disciplina que, como su propio nombre indica, integra los conocimientos de la psicología y la geriatría, se centra en el estudio y abordaje de los problemas de salud mental en personas de edad avanzada. Su importancia radica en el progresivo envejecimiento poblacional y la necesidad de ofrecer una atención integral que contemple tanto los aspectos físicos como los psicológicos y sociales de este grupo etario.

A continuación, como psiquiatra en la provincia de Pontevedra especializada en la atención a pacientes de todas las edades, le cuento todo lo que necesita saber sobre esta disciplina y cómo puede ayudarle. ¡Siga leyendo!

Usos y beneficios de la psicogeriatría 

1. Evaluación y diagnóstico de trastornos mentales 

La psicogeriatría emplea herramientas y técnicas específicas para identificar y diagnosticar trastornos mentales prevalentes en la vejez, como la depresión, la demencia, la ansiedad, el delirium y los trastornos del sueño. Un diagnóstico preciso es fundamental para establecer un plan de tratamiento adecuado e individualizado.

2. Intervención terapéutica

Los psicogeriatras implementamos diversas intervenciones terapéuticas adaptadas a las necesidades y características de cada paciente. Estas pueden incluir terapia cognitivo-conductual, terapia interpersonal, terapia de reminiscencia, terapia de grupo, estimulación cognitiva y técnicas de relajación, entre otras. El objetivo es mejorar el estado de ánimo, reducir los síntomas, potenciar las capacidades cognitivas y promover el bienestar emocional.

3. Manejo de la demencia

La psicogeriatría juega un papel crucial en el manejo de la demencia, una de las principales causas de discapacidad en personas mayores de 65 años. Los profesionales de esta disciplina trabajamos en la detección temprana, el seguimiento y el tratamiento de los síntomas cognitivos y conductuales asociados a la demencia, brindando apoyo y orientación a familiares y cuidadores.

4. Atención a la salud mental en residencias 

La psicogeriatría resulta esencial en el contexto de las residencias, donde pasan sus últimos años un gran número de personas mayores con problemas de salud mental. Los psicogeriatras colaboran en la evaluación de los residentes, el diseño de programas de intervención y la capacitación del personal en el manejo de las dificultades emocionales y conductuales de los adultos mayores.

5. Prevención del suicidio

Los profesionales consiguen evitar este tipo de situaciones mediante la identificación de factores de riesgo, la evaluación del riesgo suicida y la implementación de intervenciones específicas para proteger a los adultos mayores en situación de vulnerabilidad.

6. Apoyo a familiares y cuidadores

El cuidado de una persona mayor es una tarea exigente y estresante. La psicogeriatría ofrece apoyo y orientación a los familiares y cuidadores, brindándoles herramientas y estrategias para afrontar las dificultades, manejar el estrés y cuidar su propia salud mental.

Contactar con la psiquiatra Teresa Lorenzo Gómez

Presto consulta en diferentes clínicas situadas en la provincia de Pontevedra, así como también de forma online. Póngase en contacto conmigo y reserve cita previa

Noticias relacionadas

¿Qué es la demencia y cómo se trata? 26 jun

¿Qué es la demencia y cómo se trata?

26/06/2024 Psicogeriatría
La demencia es un síndrome que implica el deterioro de la memoria, el pensamiento, el comportamiento y la capacidad para realizar actividades cotidianas. Si busca asesoramiento en el tratamiento de la demencia, la psiquiatra Teresa Lorenzo Gómez, con consultas en Vigo, Ponteareas, Tui, Cangas,
El papel de la psiquiatría en el tratamiento del trastorno bipolar 29 oct

El papel de la psiquiatría en el tratamiento del trastorno bipolar

29/10/2025 Salud mental
El trastorno bipolar es una enfermedad que altera la vida diaria de quienes la padecen, provocando oscilaciones intensas en el estado de ánimo que van desde la euforia extrema hasta la tristeza más profunda. Estos cambios no son simples variaciones emocionales: afectan la energía, la concentración,
¿Qué es la ansiedad social y cómo se puede superar con ayuda profesional? 17 sep

¿Qué es la ansiedad social y cómo se puede superar con ayuda profesional?

17/09/2025 Salud mental
La ansiedad social, o fobia social, es mucho más que la timidez ocasional que cualquiera puede sentir en situaciones nuevas. Nuestra psiquiatra, Teresa Lorenzo Gómez, es especialista en tratar este trastorno de ansiedad que perjudica seriamente en la vida diaria de quienes lo padecen. Las personas
¿Cómo reconocer los primeros síntomas de la depresión y cuándo buscar ayuda? 4 ago

¿Cómo reconocer los primeros síntomas de la depresión y cuándo buscar ayuda?

04/08/2025 Salud mental
Hay señales que no deberían ignorarse, como los que delatan la enfermedad que protagoniza este artículo. Les hablo de la depresión, trastorno que no siempre aparece de forma repentina, y en muchos casos, comienza con síntomas que pueden confundirse con el cansancio, el estrés o los altibajos del