¿Qué es el TDAH? Síntomas y causas

Publicado: 03 de noviembre de 2021, 11:44
  1. Psiquiatría General
¿Qué es el TDAH? Síntomas y causas

Desde siempre hemos oído hablar de niños y niñas inquietos, a los que les cuesta mucho prestar atención y a los cuales normalmente, se les llama trastes o traviesos. Sin embargo, es posible que este tipo de comportamientos estén asociados a un tipo de trastorno como puede ser el TDAH.

Para determinar si esto es así, es importante acudir a profesionales como la psiquiatra Teresa Lorenzo Gómez. Gracias a los años de experiencia y al trato con gran cantidad de pacientes, la doctora podrá determinar si el niño, niña o adulto en terapia padece o no dicho trastorno.

¿Qué significa TDAH y qué es?

El TDAH, también conocido como trastorno por déficit de atención e hiperactividad, es un tipo de desorden del neurodesarrollo el cual afecta a millones de niños y niñas y que, en ocasiones, continúa en la edad adulta. Este trastorno incluye un compendio de diferentes problemas como la falta de atención y dificultad para mantenerla, comportamientos impulsivos e hiperactividad.

Para que el TDAH perjudique lo menos posible al niño/a es importante una detección temprana del problema que permita tomar las medidas pertinentes. Este trastorno puede ser detectado por otros profesionales como los psicólogos pero, en el caso de ser necesario un tratamiento con medicamentos o fármacos será el psiquiatra el que deba realizar dicha prescripción.

¿Cuáles son los síntomas del TDAH?

Hay comportamientos que son habituales en los más pequeños, como tener poca capacidad para concentrarse o tener mal comportamiento que, a medida que van creciendo, se van modificando solos. Sin embargo, esto es algo que normalmente no sucede en los niños y niñas con TDAH.

Algunos de los síntomas más comunes de este trastorno son:

  • Problemas para relacionarse de forma correcta con otros niños
  • Olvidar o perder cosas de manera frecuentes
  • Correr riesgos innecesarios
  • Impulsividad

 

Si su hijo o hija presenta estos síntomas, no dude en acudir a alguna de las clínicas en las que la psiquiatra Teresa Lorenzo Gómez pasa consulta. Podrás encontrarla en Vigo, Ponteareas, Tui, Cangas, Nigrán, Redondela, Salceda de Caselas y Marín.

Causas del TDAH en niños y niñas

A pesar de que los científicos estudian las posibles causas y factores de riesgo que favorecen la aparición de este tipo de trastorno, las causas reales se desconocen. Sin embargo, sabemos que uno de los factores determinantes a la hora de que un niño o niña padezca TDAH es la genética.

Independientemente de los motivos de su desarrollo, la detección precoz de este tipo de trastorno ayudará notablemente a la forma en la que el paciente se relaciona con su entorno y gestiona determinadas situaciones. Además, de no recibir el tratamiento adecuado, es muy probable que los efectos del TDAH sigan presentes en la edad adulta.

Por ello, llevar a nuestros hijos o hijas a la consulta de un psiquiatra profesional como Teresa Lorenzo Gómez puede ser de gran ayuda. La doctora trabaja con pacientes de cualquier edad, incluso con los más pequeños, por lo que podrá ocuparse del tratamiento de cualquier paciente.

 

Noticias relacionadas

Hábitos saludables y técnicas para promover un descanso reparador

Hábitos saludables y técnicas para promover un descanso reparador

Promover un descanso reparador es fundamental para mantener una buena salud mental y física. Desde la clínica Teresa Lorenzo Gómez, como su psiquiatra de confianza en Vigo, queremos compartir con usted hábitos saludables y técnicas que le ayudarán a mejorar la calidad de su sueño y a sentirse más
Factores biológicos y socioculturales que influyen en la salud mental de las personas

Factores biológicos y socioculturales que influyen en la salud mental de las personas

La salud mental es un tema que nos concierne a todos y por el que cada vez la gente está más preocupada e interesada. Entender los factores que influyen en ella es fundamental para promover el bienestar emocional. Hoy, desde el blog de la Dra. Teresa Lorenzo Gómez, psiquiatra en Vigo, exploraremos
Diferencias entre un psicólogo y un psiquiatra

Diferencias entre un psicólogo y un psiquiatra

Existen términos que muchas veces se usan indistintamente como sinónimos de forma equivocada, pues aunque contengan algunos puntos en común, también hay disparidades notables entre ambos. Uno de los casos en los que sucede esto es con las figuras del psicólogo y el psiquiatra. Con el fin de
¿Cuánto dura de media un tratamiento psiquiátrico?

¿Cuánto dura de media un tratamiento psiquiátrico?

La sociedad cada vez está más concienciada con la importancia de la salud mental. Instituciones, empresas y celebridades tratan de sensibilizar al ciudadano medio de lo fundamental que resulta comprender la verdadera naturaleza de cualquier tipo de trastorno y de no prejuzgar a quienes los