¿Cómo saber que necesito ayuda de un psiquiatra?

Publicado: 20 de octubre de 2021, 11:21
  1. Psiquiatría General
¿Cómo saber que necesito ayuda de un psiquiatra?

Cada vez estamos más concienciados de la necesidad de cuidar nuestra salud mental y no solo la física. Sin embargo, a día de hoy el hecho de acudir a un profesional como un psiquiatra sigue siendo algo a esconder o de lo que avergonzarnos, por este motivo es habitual obviar los síntomas que nos indican que es el momento de acudir a un profesional.

La psiquiatra Teresa Lorenzo Gómez está especializada en los diversos tipos de tratamientos psiquiátricos sin importar la edad del paciente. La doctora ha prestado sus servicios tanto en el ámbito privado como en el público. Actualmente pasa consulta en diferentes clínicas de la provincia de Pontevedra como en Tui, Cangas, Vigo, Nigrán

¿Cuándo necesito ir al psiquiatra?

A lo largo de nuestra vida nos enfrentamos a diferentes momentos y situaciones en las que tenemos que conseguir adaptarnos. Sin embargo, en ocasiones, este tipo de circunstancias nos superan y hacen difícil que podamos avanzar. Esto puede provocarnos frustración o ansiedad que, si no sabemos cómo gestionar, es posible que nos generen algún tipo de problema a nivel psicológico o mental.

Cambios en la vida cotidiana

Como psiquiatra profesional, Teresa Lorenzo Gómez sabe que en ocasiones ciertas alteraciones en nuestra vida pueden ser indicativo de un problema de salud mental. Algunos ejemplos de estos síntomas preocupantes son:

  • Rápido adelgazamiento
  • Ingerir una gran cantidad o muy poca de alimentos
  • Muchas o escasas horas de sueño
  • Dificultad a la hora de concentrarse o pérdida de memoria

Hay ciertos síntomas que no pueden ser tratados solos con terapia, es entonces cuando se recurre a los psiquiatras. Estos profesionales están autorizados para recetar los medicamentos necesarios que requiera el trastorno.

Estado de ánimo

Cambios bruscos en el comportamiento y estado de ánimo de alta intensidad puede ser un claro indicativo de que se debe visitar a un psiquiatra.

Cuando un psicólogo detecta alguno de estos comportamientos a niveles elevados, lo más común es que derive al paciente al especialista, es decir, a un psiquiatra como Teresa Lorenzo Gómez:

  • Preocupación anormal y exagerada
  • Pensamiento acelerado
  • Cambios bruscos de ánimo
  • Irá excesiva

Pensamientos inusuales

Los psicólogos pueden ayudar a la hora de tratar pensamientos poco habituales o extraños, sin embargo, si estos son muy recurrentes y severos, como paranoias, obsesiones incontrolables, alucinaciones... Lo mejor es ponerse en manos de un psiquiatra como la doctora Teresa Lorenzo Gómez.

Adicciones

Una de las situaciones más comunes en las que se debería recurrir a un psiquiatra es cuando un individuo sufre algún tipo de adicción a una sustancia. Uno de los tratamientos más habituales para ello es recurrir a una serie de fármacos o medicamentos que solo son recetados por un psiquiatra.

Si tú, tus hijos o algún familiar cercano padece alguno de estos síntomas, no dudes en ponerte en contacto con la psiquiatra Teresa Lorenzo Gómez. La doctora te ayudará a encontrar el mejor tratamiento psiquiátrico para que puedas disfrutar de una vida plena. Pide tu cita, podrás encontrar a la doctora en diferentes clínicas de la provincia de Pontevedra como en Tui, Cangas, Vigo, Nigrán.

Noticias relacionadas

Factores biológicos y socioculturales que influyen en la salud mental de las personas

Factores biológicos y socioculturales que influyen en la salud mental de las personas

La salud mental es un tema que nos concierne a todos y por el que cada vez la gente está más preocupada e interesada. Entender los factores que influyen en ella es fundamental para promover el bienestar emocional. Hoy, desde el blog de la Dra. Teresa Lorenzo Gómez, psiquiatra en Vigo, exploraremos
Diferencias entre un psicólogo y un psiquiatra

Diferencias entre un psicólogo y un psiquiatra

Existen términos que muchas veces se usan indistintamente como sinónimos de forma equivocada, pues aunque contengan algunos puntos en común, también hay disparidades notables entre ambos. Uno de los casos en los que sucede esto es con las figuras del psicólogo y el psiquiatra. Con el fin de
¿Cuánto dura de media un tratamiento psiquiátrico?

¿Cuánto dura de media un tratamiento psiquiátrico?

La sociedad cada vez está más concienciada con la importancia de la salud mental. Instituciones, empresas y celebridades tratan de sensibilizar al ciudadano medio de lo fundamental que resulta comprender la verdadera naturaleza de cualquier tipo de trastorno y de no prejuzgar a quienes los
5 señales que me indican que debo acudir a un psiquiatra

5 señales que me indican que debo acudir a un psiquiatra

Los últimos años estamos comprobando cómo la salud mental está ganando cada vez más espacio en la sociedad y la política. Por suerte, los prejuicios y estigmas sobre las personas que padecen problemas de ansiedad, depresión u otro tipo de trastornos son menores a los de antaño. Ya no es tabú acudir