¿Qué es la ansiedad social y cómo se puede superar con ayuda profesional?

Publicado: 17 de septiembre de 2025, 16:59 (Hace 2 horas)
  1. Salud mental
¿Qué es la ansiedad social y cómo se puede superar con ayuda profesional?

La ansiedad social, o fobia social, es mucho más que la timidez ocasional que cualquiera puede sentir en situaciones nuevas. Nuestra psiquiatra, Teresa Lorenzo Gómez, es especialista en tratar este trastorno de ansiedad que perjudica seriamente en la vida diaria de quienes lo padecen. Las personas con ansiedad social experimentan un miedo intenso y persistente a ser juzgadas, avergonzadas o humilladas en situaciones sociales. Este temor lleva a la evitación de eventos sociales, interacciones laborales o incluso actividades cotidianas como ir de compras, limitando drásticamente su calidad de vida.

Síntomas y manifestaciones

Los síntomas de la ansiedad social pueden manifestarse de diversas maneras, tanto a nivel físico como psicológico. Físicamente, es común experimentar palpitaciones, sudoración excesiva, temblores, rubor facial, náuseas o dificultad para respirar cuando se está en una situación social temida.

A nivel psicológico, la preocupación constante por lo que otros piensen, el miedo a quedarse en blanco o no saber qué decir, y la autoobservación crítica son características predominantes. Estas sensaciones pueden ser tan abrumadoras que, a menudo, la persona prefiere el aislamiento a enfrentarse a la posibilidad de un juicio negativo.

El impacto en la vida diaria

El impacto de la ansiedad social va más allá de la incomodidad momentánea. Afecta negativamente las relaciones personales, la trayectoria profesional y el bienestar emocional general. Quienes la padecen suelen tener dificultades para establecer nuevas amistades, mantener conversaciones significativas, participar en reuniones de trabajo o incluso disfrutar de actividades de ocio en grupo. Esto no solo genera una profunda sensación de soledad, sino que también conduce a otros problemas de salud mental como la depresión.

La importancia de la ayuda profesional

Superar la ansiedad social es un proceso que, en la mayoría de los casos, requiere de ayuda profesional. Aunque los consejos de autoayuda pueden ser un complemento útil, la intervención de un especialista en salud mental es fundamental para abordar las raíces del problema y desarrollar estrategias efectivas de afrontamiento.

Terapias eficaces para la ansiedad social

Entre los enfoques terapéuticos más efectivos, la Terapia Cognitivo-Conductual (TCC) se destaca como una de las herramientas más eficaces para combatirla. La TCC ayuda a identificar y modificar los patrones de pensamiento negativos y las creencias irracionales que alimentan la ansiedad social. A través de técnicas como la reestructuración cognitiva y la exposición gradual, los pacientes aprenden a enfrentarse a las situaciones temidas de manera controlada, desensibilizándose y construyendo confianza.

¿Ha notado usted estos síntomas en su consulta?

Si ha identificado estos patrones de miedo y evitación, le animamos a recomendar la búsqueda de ayuda profesional especializada. Nuestra psiquiatra, Teresa Lorenzo Gómez, presta consulta en diferentes clínicas en el sur de la provincia de Pontevedra, así como de forma online a través de Docline.

¡Póngase en contacto con nosotros y deje que le ayudemos!

Noticias relacionadas

¿Cómo reconocer los primeros síntomas de la depresión y cuándo buscar ayuda? 4 ago

¿Cómo reconocer los primeros síntomas de la depresión y cuándo buscar ayuda?

04/08/2025 Salud mental
Hay señales que no deberían ignorarse, como los que delatan la enfermedad que protagoniza este artículo. Les hablo de la depresión, trastorno que no siempre aparece de forma repentina, y en muchos casos, comienza con síntomas que pueden confundirse con el cansancio, el estrés o los altibajos del
Mitos y realidades sobre el trastorno de ansiedad 2 jun

Mitos y realidades sobre el trastorno de ansiedad

02/06/2025 Salud mental
La ansiedad forma parte de la experiencia humana. Todos hemos sentido inquietud en algún momento. Sin embargo, cuando esa sensación se vuelve desproporcionada, continua y afecta a la vida diaria, hablamos de un trastorno de ansiedad. En mi consulta de psiquiatría en Vigo, me encuentro
Rompiendo mitos: verdades y mentiras sobre los trastornos mentales 30 dic

Rompiendo mitos: verdades y mentiras sobre los trastornos mentales

30/12/2024 Salud mental
¿Alguna vez ha escuchado frases como "es todo cosa de la cabeza" o "simplemente necesita ser más fuerte"? Lamentablemente, estos son solo algunos de los comentarios que rodean a los trastornos mentales. La falta de información y los prejuicios han generado una serie de creencias erróneas que en
¿Qué impacto tienen los trastornos de sueño en la salud mental y cómo se pueden tratar? 23 feb

¿Qué impacto tienen los trastornos de sueño en la salud mental y cómo se pueden tratar?

23/02/2024 Salud mental
Dormir bien es fundamental para una buena calidad de vida. Durante el sueño, el cuerpo se regenera, fortalece el sistema inmunológico y se consolidan las memorias. La falta de sueño puede afectar negativamente la concentración, el rendimiento cognitivo y la toma de decisiones, contribuyendo al