La ansiedad social, o fobia social, es mucho más que la timidez ocasional que cualquiera puede sentir en situaciones nuevas. Nuestra psiquiatra, Teresa Lorenzo Gómez, es especialista en tratar este trastorno de ansiedad que perjudica seriamente en la vida diaria de quienes lo padecen. Las personas con ansiedad social experimentan un miedo intenso y persistente a ser juzgadas, avergonzadas o humilladas en situaciones sociales. Este temor lleva a la evitación de eventos sociales, interacciones laborales o incluso actividades cotidianas como ir de compras, limitando drásticamente su calidad de vida.
Síntomas y manifestaciones
Los síntomas de la ansiedad social pueden manifestarse de diversas maneras, tanto a nivel físico como psicológico. Físicamente, es común experimentar palpitaciones, sudoración excesiva, temblores, rubor facial, náuseas o dificultad para respirar cuando se está en una situación social temida.
A nivel psicológico, la preocupación constante por lo que otros piensen, el miedo a quedarse en blanco o no saber qué decir, y la autoobservación crítica son características predominantes. Estas sensaciones pueden ser tan abrumadoras que, a menudo, la persona prefiere el aislamiento a enfrentarse a la posibilidad de un juicio negativo.
El impacto en la vida diaria
El impacto de la ansiedad social va más allá de la incomodidad momentánea. Afecta negativamente las relaciones personales, la trayectoria profesional y el bienestar emocional general. Quienes la padecen suelen tener dificultades para establecer nuevas amistades, mantener conversaciones significativas, participar en reuniones de trabajo o incluso disfrutar de actividades de ocio en grupo. Esto no solo genera una profunda sensación de soledad, sino que también conduce a otros problemas de salud mental como la depresión.
La importancia de la ayuda profesional
Superar la ansiedad social es un proceso que, en la mayoría de los casos, requiere de ayuda profesional. Aunque los consejos de autoayuda pueden ser un complemento útil, la intervención de un especialista en salud mental es fundamental para abordar las raíces del problema y desarrollar estrategias efectivas de afrontamiento.
Terapias eficaces para la ansiedad social
Entre los enfoques terapéuticos más efectivos, la Terapia Cognitivo-Conductual (TCC) se destaca como una de las herramientas más eficaces para combatirla. La TCC ayuda a identificar y modificar los patrones de pensamiento negativos y las creencias irracionales que alimentan la ansiedad social. A través de técnicas como la reestructuración cognitiva y la exposición gradual, los pacientes aprenden a enfrentarse a las situaciones temidas de manera controlada, desensibilizándose y construyendo confianza.
¿Ha notado usted estos síntomas en su consulta?
Si ha identificado estos patrones de miedo y evitación, le animamos a recomendar la búsqueda de ayuda profesional especializada. Nuestra psiquiatra, Teresa Lorenzo Gómez, presta consulta en diferentes clínicas en el sur de la provincia de Pontevedra, así como de forma online a través de Docline.
¡Póngase en contacto con nosotros y deje que le ayudemos!