Importancia del entorno en las personas con algún tipo de trastorno mental

Publicado: 15 de septiembre de 2022, 16:01
  1. Salud mental
  2. Psiquiatría General
Importancia del entorno en las personas con algún tipo de trastorno mental

Fuera de los ámbitos especializados, los trastornos mentales siempre han sido los grandes desconocidos. Saber cómo afrontarlos y, más importante todavía, cómo ayudar a las personas que los padecen ha sido durante años un gran misterio. Afortunadamente, cada día es menos tabú. Y a los profesionales de la psiquiatría este aspecto nos parece una gran noticia porque el entorno de las personas con trastornos mentales siempre ha tenido una importancia capital.

Desde Teresa Lorenzo Gómez, clínica de psiquiatría en Vigo, hemos insistido durante mucho tiempo en el papel que juegan las personas que rodean a estos pacientes. Son el soporte fundamental, pero alcanzar la meta de ofrecer una verdadera ayuda supone interiorizar el problema y participar más activamente de lo que se suele pensar.

¿Qué debe hacer el entorno de una persona con trastornos mentales?

Lo primero de todo es aclarar que el concepto "trastornos mentales" abarca una gran cantidad de dolencias, así que no podemos generalizar. Todo depende del diagnóstico de cada paciente. No obstante, hay algunas cosas básicas que tanto familia como amigos pueden hacer fácilmente:

  • No hay que juzgar a la persona y no forzar a pensar que no tiene ese trastorno. En los casos de ansiedad y depresión, por ejemplo, decirle que "hay que animarse" no es precisamente el mejor consejo.
  • Nunca infravalorar la dolencia de nadie, ni tampoco estigmatizar
  • El entorno de una persona con trastornos mentales debe estar bien informado: cuanto más sepas sobre la enfermedad en cuestión, mejor soporte emocional podrás ser.

Claves para el acompañamiento de personas con trastornos mentales

Familiares y amigos son, junto a psiquiatras y psicólogos, la primera barrera de contención de una enfermedad mental. Además de informarse y no buscar recursos forzados, este círculo íntimo debe ser un puntal a la hora de que el paciente acepte la dolencia, se comprometa con el tratamiento y le ofrezca toda la comprensión necesaria cuando la precise.

No solo hay que procurar un estado de ánimo alto y servir como apoyo, también es posible que familia y amigos tengan que verse implicados en otros procesos algo más complejos como el acompañamiento a las consultas médicas, decisiones sobre posibles ingresos o atención plena y específica ante eventuales ideas de suicidio.

Busca ayuda para poder ayudar

Igual que sucede con el cuidado de personas dependientes, los que funcionan como apoyos de pacientes con trastornos mentales también deben tener su espacio si quieren ser una ayuda real y efectiva. Al psiquiatra no solo pueden acudir ellas, también puedes hacerlo tú si te encuentras en esta situación y requieres de ayuda externa. En Teresa Lorenzo Gómez, tu psiquiatra de confianza, prestamos servicio en diferentes clínicas de Vigo, Ponteareas, Tui, Cangas, Nigrán, Redondela, Salceda de Caselas o Marín.

Elige la más cercana a tu domicilio y pide nuestra ayuda para enseñarte a ser el mejor entorno posible de una persona con trastornos mentales, y ayudarte además a controlar y gestionar tus emociones, un aspecto clave cuando tenemos un amigo o familiar que está pasando por esta situación. Si quieres pedir cita, lo puedes hacer desde aquí.

Noticias relacionadas

Consejos para sobrellevar la ansiedad

Consejos para sobrellevar la ansiedad

21/09/2023 Salud mental
La ansiedad es una respuesta normal a situaciones estresantes. Sin embargo, cuando se vuelve constante y abrumadora, puede afectar seriamente nuestra calidad de vida. Desde el blog de Teresa Lorenzo Gómez, psiquiatra especializada de Vigo, proporcionamos consejos para sobrellevar la ansiedad de
Cómo mejorar la autoestima y la confianza en uno mismo

Cómo mejorar la autoestima y la confianza en uno mismo

31/05/2023 Salud mental
La autoestima y la confianza en uno mismo son dos aspectos fundamentales para nuestra salud mental y nuestra capacidad de enfrentar los retos y a las decepciones de la vida. Cuando nos sentimos seguros de quienes somos y de nuestras habilidades, podemos alcanzar nuestras metas y mantener una
¿Cómo romper el miedo a ir al psiquiatra?

¿Cómo romper el miedo a ir al psiquiatra?

24/01/2023 Salud mental
Hemos evolucionado mucho, por suerte, en nuestra concepción de la salud mental en los últimos años. Es una de las enseñanzas positivas que la pandemia nos ha dejado: la importancia de cuidar, valorar, observar y hablar de la salud mental, tan importante como la salud física e indisociable de ésta.
Propósito para el 2023: ¡aumentar nuestro bienestar!

Propósito para el 2023: ¡aumentar nuestro bienestar!

28/12/2022 Salud mental
Cualquier momento vital es bueno para dar el paso de cuidar mucho más tu bienestar. Para lograrlo no hay que olvidarse ni de la salud física y mucho menos de la salud mental. Como psiquiatra es evidente que me preocupo por bienestar psicológico de mis pacientes, pero sin olvidar nunca que está