Síntomas del estrés: ¿cómo puede afectar a mi cuerpo?

Publicado: 11 de abril de 2022, 11:23
  1. Salud mental
Síntomas del estrés: ¿cómo puede afectar a mi cuerpo?

Nuestro ritmo de vida, las tensiones del trabajo, esas facturas cada vez más altas, o las preocupaciones por nuestros seres queridos… son problemas cotidianos que nos pueden producir estrés, aunque no nos demos cuenta.

El estrés puede tener muchos síntomas tanto a nivel físico, como emocional y psicológico, aunque en muchos casos los afectados no lo relacionen con él. Esto es muy habitual, por ello para empezar la psiquiatra Teresa Lorenzo Gómez les dará las claves para que puedan diferenciarlo. Estos son algunos de los síntomas más comunes del estrés:

  • Dolor de cabeza: es sin duda uno de los más comunes, suele deberse a la tensión muscular que ejercemos sobre cabeza, mandíbula y cuello, y esto es provocado en la mayoría de los casos debido al estrés o la ansiedad.
  • Tensión muscular: esas molestas contracturas, los dolores de espalda o de cuello que a veces no nos dejan dormir, son en muchos casos debido a períodos de estrés acumulado.
  • Dolor estomacal
  • Fatiga: períodos en los que está más cansado de lo normal, aunque no haya ningún hecho que genere esa fatiga extra.
  • Insomnio: los problemas para dormir son una de las manifestaciones más recurrentes del estrés.
  • Disminución del apetito sexual

¿Cómo afecta el estrés a mi salud?

El cuerpo reacciona ante el estrés liberando hormonas. Estas son las responsables de que nuestro cerebro esté más alerta, algo positivo a corto plazo, para ayudarnos a manejar determinadas situaciones. Sin embargo, cuando se convierte en algo crónico y el cuerpo se mantiene alerta, incluso cuando no hay peligro o alguna circunstancia que lo exija, puede poner en riesgo nuestra salud

Para empezar puede afectar al sistema inmune: ese exceso de hormonas constante que libera el estrés, hace que nuestro cuerpo reduzca la protección frente a virus, bacterias y otros agentes dañinos. Por otra parte, están los problemas gastrointestinales e incluso dermatológicos, provocados por los nervios constantes.

El estrés no es ningún juego, y puede alterar nuestra salud en aspectos incluso más graves: aumenta el azúcar en sangre y la presión arterial e incluso puede implicar un mayor riesgo de enfermedades cardíacas, debido a que el corazón bombea sangre más rápido.

A nivel mental también afecta de manera grave: depresión, ansiedad, irritabilidad, comer en exceso, insomnio y problemas de concentración, entre muchas otras patologías.

Como ven el estrés no es ningún juego, y por ello nuestra psiquiatra en Vigo, Teresa Lorenzo Gómez, con más de 10 años de experiencia, quiere ayudarles a combatir uno de los grandes males de nuestro tiempo. Da igual la edad del paciente y el lugar, ya que atiende en diferentes clínicas del territorio gallego: Vigo, Tui, Redondela, Ponteareas, Marín, Salceda de Caselas y Nigrán.

No espere más, la salud mental es fundamental.

Noticias relacionadas

¿Cómo romper el miedo a ir al psiquiatra?

¿Cómo romper el miedo a ir al psiquiatra?

24/01/2023 Salud mental
Hemos evolucionado mucho, por suerte, en nuestra concepción de la salud mental en los últimos años. Es una de las enseñanzas positivas que la pandemia nos ha dejado: la importancia de cuidar, valorar, observar y hablar de la salud mental, tan importante como la salud física e indisociable de ésta.
Propósito para el 2023: ¡aumentar nuestro bienestar!

Propósito para el 2023: ¡aumentar nuestro bienestar!

28/12/2022 Salud mental
Cualquier momento vital es bueno para dar el paso de cuidar mucho más tu bienestar. Para lograrlo no hay que olvidarse ni de la salud física y mucho menos de la salud mental. Como psiquiatra es evidente que me preocupo por bienestar psicológico de mis pacientes, pero sin olvidar nunca que está
Trastornos mentales más comunes en los adolescentes

Trastornos mentales más comunes en los adolescentes

13/10/2022 Salud mental
La adolescencia es una época convulsa y llena de cambios, también en el terreno psicológico. Por ello, merece la pena prestar especial atención a las posibles anomalías en la salud mental de los adolescentes y realizar un acompañamiento y un tratamiento eficaz de los posibles problemas que puedan
Importancia del entorno en las personas con algún tipo de trastorno mental

Importancia del entorno en las personas con algún tipo de trastorno mental

15/09/2022 Salud mental
Fuera de los ámbitos especializados, los trastornos mentales siempre han sido los grandes desconocidos. Saber cómo afrontarlos y, más importante todavía, cómo ayudar a las personas que los padecen ha sido durante años un gran misterio. Afortunadamente, cada día es menos tabú. Y a los profesionales