Propósito para el 2023: ¡aumentar nuestro bienestar!

Publicado: 28 de diciembre de 2022, 11:19
  1. Salud mental
Propósito para el 2023: ¡aumentar nuestro bienestar!

Cualquier momento vital es bueno para dar el paso de cuidar mucho más tu bienestar. Para lograrlo no hay que olvidarse ni de la salud física y mucho menos de la salud mental. Como psiquiatra es evidente que me preocupo por bienestar psicológico de mis pacientes, pero sin olvidar nunca que está directamente relacionado con la otra. Así que no lo dudes y haz del 2023 el año en el que decidiste cuidar mucho más todo lo que sucede en tu cabeza.  

 

¿Tiene que ocurrir algo grave para acudir a un psiquiatra? 

No, en absoluto tiene que ocurrir algo serio para que comiences a frecuentar la consulta de un terapeuta. Igual que vamos al fisioterapeuta para mantener en forma el cuerpo y prevenir las lesiones, en mi gabinete de psiquiatría de Vigo tendré abiertas las puertas para que podamos abordar, enfrentar y controlar problemas de la vida cotidiana, de carácter más leve que la gran mayoría de las enfermedades, pero que también afectan por completo a la calidad de vida. Te hablo, por ejemplo, de la ansiedad. Este trastorno no es incapacitante en la mayoría de los casos, pero los datos de la Confederación de Salud Mental de España hablan de que el 6,7% de la población española ya la padece, idéntico porcentaje de los que han sido diagnosticados con depresión. La OMS, por su parte, asegura que 1 de 4 personas tendrá algún trastorno mental a lo largo de su vida.

Evitarlo está en nuestras manos: en las consultas de psicólogos y psiquiatras no hacemos milagros, pero las personas que acuden a nuestras consultas adquieren las herramientas y las destrezas para que problemas como la ansiedad sean más manejables. Otra cuestión totalmente diferente son enfermedades como la esquizofrenia, psicosis, depresiones severas, trastornos bipolares, trastornos en la conducta alimenticia, alcoholismo, etc.

 

Aumentar el bienestar familiar 

Desde la psiquiatría también podemos abordar asuntos que afectan a las edades infanto-juveniles, que representan un gran problema -en primer lugar- para el niño que lo sufre, pero su núcleo familiar también necesita de ayuda para mantener la situación controlada. TDHA, trastornos del espectro autista, trastornos de la alimentación, trastornos del sueño... Todos ellos son habituales en edades tempranas y requieren de ayuda tanto para el paciente como para la familia. Al hacerlo también estamos consiguiendo aumentar nuestro bienestar para el año venidero.

 

¿Tienes más de 65 años? 

Aumentar el bienestar físico y mental no es algo reservado a los pacientes más jóvenes o en edad adulta. Al superar la barrera de los 65 años también se puede necesitar ayuda para lograr más estabilidad mental. En mi consulta de psiquiatría de Vigo he acumulado amplia experiencia en tratar a pacientes mayores de 65 años. En estos casos hay que poseer una sensibilidad especial para abordar los diferentes problemas de una manera integral, también con la familia en muchos casos. Hay que tener en cuenta que muchos pacientes de este rango de edad también sufren demencia o diversos problemas cognitivos.

Lo más importante, y lo que quiero que de verdad te llegue como mensaje fundamental, es que el 2023 puede ser un año perfecto para aumentar tu bienestar trabajando mucho más en el cuidado de la salud mental. No hay que esperar a padecer alguna dolencia: la prevención siempre es el mejor tratamiento. Si lo necesitas, pide una cita en mi consulta de psiquiatría: Teresa Lorenzo Gómez en Vigo.

Noticias relacionadas

Consejos para sobrellevar la ansiedad

Consejos para sobrellevar la ansiedad

21/09/2023 Salud mental
La ansiedad es una respuesta normal a situaciones estresantes. Sin embargo, cuando se vuelve constante y abrumadora, puede afectar seriamente nuestra calidad de vida. Desde el blog de Teresa Lorenzo Gómez, psiquiatra especializada de Vigo, proporcionamos consejos para sobrellevar la ansiedad de
Cómo mejorar la autoestima y la confianza en uno mismo

Cómo mejorar la autoestima y la confianza en uno mismo

31/05/2023 Salud mental
La autoestima y la confianza en uno mismo son dos aspectos fundamentales para nuestra salud mental y nuestra capacidad de enfrentar los retos y a las decepciones de la vida. Cuando nos sentimos seguros de quienes somos y de nuestras habilidades, podemos alcanzar nuestras metas y mantener una
¿Cómo romper el miedo a ir al psiquiatra?

¿Cómo romper el miedo a ir al psiquiatra?

24/01/2023 Salud mental
Hemos evolucionado mucho, por suerte, en nuestra concepción de la salud mental en los últimos años. Es una de las enseñanzas positivas que la pandemia nos ha dejado: la importancia de cuidar, valorar, observar y hablar de la salud mental, tan importante como la salud física e indisociable de ésta.
Trastornos mentales más comunes en los adolescentes

Trastornos mentales más comunes en los adolescentes

13/10/2022 Salud mental
La adolescencia es una época convulsa y llena de cambios, también en el terreno psicológico. Por ello, merece la pena prestar especial atención a las posibles anomalías en la salud mental de los adolescentes y realizar un acompañamiento y un tratamiento eficaz de los posibles problemas que puedan