Noticias y novedades de la psiquiatra Teresa Lorenzo Gómez(anteriores a 2024) - Página 8

Noticias y novedades de la psiquiatra Teresa Lorenzo Gómez. Especialista en psiquiatría general, psiquiatría infanto-juvenil, psiquiatría geriñatrica y en la realización de informes periciales para diversos casos. Presto atención personalizada online a través de la plataforma Docline.

Los padres también pueden deprimirse durante y después del embarazo, según un estudio 20 feb

Los padres también pueden deprimirse durante y después del embarazo, según un estudio

20/02/2017 Psiquiatría General

Investigadores de la Universidad de Auckland (Nueva Zelanda) han observado que las mujeres no son las únicas que pueden sentirse deprimidas cuando se quedan embarazadas o después de tener a su bebé, lo que se conoce como depresión posparto, tras observar que hay padres que también experimentan problemas similares.En un estudio con casi 4.000 hombres cuyos resultados publica la revista ‘JAMA Psychiatry’ muestra que cerca del 6 por ciento tenían síntomas elevados de depresión en algún momento del ...

Leer más

La musicoterapia disminuye la ansiedad, la depresión y el estrés en los pacientes de Alzheimer 13 feb

La musicoterapia disminuye la ansiedad, la depresión y el estrés en los pacientes de Alzheimer

13/02/2017 Psiquiatría General

La musicoterapia no sólo provoca una disminución de los niveles de ansiedad, depresión y estrés, sino que mejora el estado de ánimo en pacientes de Alzheimer. Esta es la conclusión principal de la tesis doctoral de Carmen Cabañés, titulada “Estudio de la efectividad de intervenciones no farmacológicas en la reducción de la ansiedad y depresión y la mejora del estado de ánimo en pacientes con enfermedad de Alzheimer grado leve”, defendida recientemente en la Universidad Católica de Valencia San V...

Leer más

Los principales factores de riesgo de los trastornos de la conducta alimentaria (TCA) 28 mar

Los principales factores de riesgo de los trastornos de la conducta alimentaria (TCA)

28/03/2016 Psiquiatría General

Como pasa con la mayoría de trastornos mentales, los TCA tienen unas causas de naturaleza muy variable y, a la vez, bastante inciertas. Los estudios cuentan que en su etiología se ven involucrados factores biológico-genéticos, de vulnerabilidad, características psicológicas, aspectos socioculturales y estresores. Qué causa es más importante y cual más insignificante sigue siendo un misterio para los investigadores. Los TCA suelen iniciarse en la adolescencia, aunque la frecuencia de inicio en la...

Leer más