El duelo: ayuda para sobrellevar la muerte de un ser querido

Publicado: 12 de mayo de 2022, 15:20
  1. Salud mental
El duelo: ayuda para sobrellevar la muerte de un ser querido

La vida es dura. Típica frase que escuchábamos de pequeños a nuestros mayores y no la entendíamos totalmente o no le prestábamos la suficiente atención. Pero esa es la triste realidad, la vida es dura y los seres humanos viviremos varios tragos amargos a lo largo de nuestra existencia. Uno de ellos es la muerte de un ser querido.

La duración del duelo dependerá de múltiples circunstancias distintas, como el tipo de relación que teníamos con el fenecido, nuestro propio carácter o el momento personal que estemos atravesando.

En ocasiones esta fase de duelo necesita de ayuda profesional. Es en esos momentos cuando debemos acudir a especialistas como Teresa Lorenzo Gómez, psiquiatra con más de 10 años de experiencia en el área de Vigo, para sobrellevar la muerte de un ser querido.

¿Cuándo pedir ayuda para superar el duelo?

Es completamente lógico sentirnos tristes durante un tiempo, incluso devastados, tras la muerte de un ser querido. Es un proceso sano y natural. Es por ello que conviene diferenciar entre un proceso de duelo normal y uno que quizá necesite asistencia profesional.

La intensidad y duración de las manifestaciones del dolor ocasionado por el duelo es lo que diferencia un duelo normal de uno complicado. Este tema es sumamente delicado, puesto que a veces la línea que separa ambos tipos de duelo es fina y difusa. Es en estas situaciones cuando especialistas en salud mental como Teresa Lorenzo Gómez podrán distinguir en una serie de consultas si el duelo se está complicando demasiado o sigue su curso natural.

La mayoría de duelos se resuelven en meses, pero obviamente dependen de las circunstancias. No es lo mismo que fallezca un bisabuelo a una muy avanzada edad, hecho esperable, que un hijo en un accidente de tráfico. A continuación vamos a nombrar algunas situaciones que pueden indicar que una persona debe requerir ayuda profesional:

  • Cuando el duelo sobrepasa a la persona. Si el duelo provoca conductas que ponen incluso en riesgo la salud mental o física del afectado, hay que buscar solución médica inmediatamente.
  • Cuando la duración es excesiva. Como decíamos anteriormente, depende de las circunstancias, por lo que no nos atrevemos a poner una fecha límite en la cual una muerte de un ser querido no debe causar ya un inmenso dolor, pero se estima que si 12 meses después del fallecimiento todavía sientes una enorme pena, estrés o angustia, quizá debas pedir ayuda.
  • Cuando tu entorno lo dice. A veces, en estas situaciones no somos conscientes verdaderamente de lo afectados que estamos hasta que nuestra actitud preocupa a nuestro entorno, que nos aconseja que acudamos a un especialista.

Contactar con Teresa Lorenzo Gómez

Teresa Lorenzo es una psiquiatra especializada en el tratamiento de diversas patologías que presta sus servicios en diferentes clínicas de Vigo y la provincia de Pontevedra. No dude en ponerse en contacto si desea pedir cita para una consulta o realizar una consulta online.

Noticias relacionadas

Consejos para sobrellevar la ansiedad

Consejos para sobrellevar la ansiedad

21/09/2023 Salud mental
La ansiedad es una respuesta normal a situaciones estresantes. Sin embargo, cuando se vuelve constante y abrumadora, puede afectar seriamente nuestra calidad de vida. Desde el blog de Teresa Lorenzo Gómez, psiquiatra especializada de Vigo, proporcionamos consejos para sobrellevar la ansiedad de
Cómo mejorar la autoestima y la confianza en uno mismo

Cómo mejorar la autoestima y la confianza en uno mismo

31/05/2023 Salud mental
La autoestima y la confianza en uno mismo son dos aspectos fundamentales para nuestra salud mental y nuestra capacidad de enfrentar los retos y a las decepciones de la vida. Cuando nos sentimos seguros de quienes somos y de nuestras habilidades, podemos alcanzar nuestras metas y mantener una
¿Cómo romper el miedo a ir al psiquiatra?

¿Cómo romper el miedo a ir al psiquiatra?

24/01/2023 Salud mental
Hemos evolucionado mucho, por suerte, en nuestra concepción de la salud mental en los últimos años. Es una de las enseñanzas positivas que la pandemia nos ha dejado: la importancia de cuidar, valorar, observar y hablar de la salud mental, tan importante como la salud física e indisociable de ésta.
Propósito para el 2023: ¡aumentar nuestro bienestar!

Propósito para el 2023: ¡aumentar nuestro bienestar!

28/12/2022 Salud mental
Cualquier momento vital es bueno para dar el paso de cuidar mucho más tu bienestar. Para lograrlo no hay que olvidarse ni de la salud física y mucho menos de la salud mental. Como psiquiatra es evidente que me preocupo por bienestar psicológico de mis pacientes, pero sin olvidar nunca que está