¿Cómo romper el miedo a ir al psiquiatra?

Publicado: 24 de enero de 2023, 10:39
  1. Salud mental
¿Cómo romper el miedo a ir al psiquiatra?

Hemos evolucionado mucho, por suerte, en nuestra concepción de la salud mental en los últimos años. Es una de las enseñanzas positivas que la pandemia nos ha dejado: la importancia de cuidar, valorar, observar y hablar de la salud mental, tan importante como la salud física e indisociable de ésta. No en vano, la sabiduría antigua apuntaba el objetivo de conservar una mente sana en un cuerpo sano como el máximo ideal de la salud.

No obstante, todavía sobreviven algunos prejuicios con respecto a los profesionales de la salud mental y existen ciertas reticencias, ya sea por el “estigma” o por el miedo a lo que uno puede encontrar de sí mismo, a acudir a la consulta del psicólogo o del psiquiatra. Desde Teresa Lorenzo Gómez en Vigo queremos profundizar en el origen de esta reticencia y ayudarle a encontrar la solución.

 

Es fundamental tratar las enfermedades mentales

Lo cierto es que este miedo puede desmontarse rápidamente con dos simples observaciones. La primera, la hemos avanzado ya: el cuidado de la salud mental es algo fundamental para encontrarse bien, estar a gusto con uno mismo y estar realmente sano. No es posible lo contrario mientras estamos conviviendo con una patología mental. Por tanto, atenderla como se merece es la única vía para recuperar la calidad de vida, demostrar amor propio y volver a sentirnos bien. Es algo que nos merecemos.

En contra de lo que se puede llegar a creer, los “malestares” que provocan las enfermedades mentales no son algo “pasajero”, que con un poco de tiempo se solucionan por sí mismos. De la misma manera que sabemos que las enfermedades físicas necesitan ser tratadas por un especialista o, de lo contrario, suelen añadirse complicaciones que empeoran el pronóstico de la enfermedad, sucede lo mismo con la enfermedad mental. La importancia de tratarla y detectarla a tiempo es fundamental para ganar en salud y evitar cronificaciones y peores cuadros clínicos para el paciente.

 

Confía en profesionales de primer nivel

Por otra parte, como segunda observación con la que podremos perder definitivamente el miedo al psiquiatra cuando creemos que allí vamos a destapar algo oscuro de nosotros mismos que nos infunde temor, es pensar que ese “algo” de nosotros mismos que no deseamos ver, no es otra cosa que un sufrimiento que ya estamos padeciendo y que nos ha conducido a la enfermedad. Revisarlo y atenderlo en manos de un profesional de la salud mental es una garantía para recobrar por fin el bienestar que tanto echamos en falta. Por eso, no hay mejor lugar. 

Pierda el miedo a acudir a la consulta del psiquiatra apostando por un equipo de profesionales de primer nivel que va a saber hacerle sentir como en casa desde su primera consulta. Le esperamos en Teresa Lorenzo Gómez en Vigo.

Noticias relacionadas

¿Qué es la ansiedad social y cómo se puede superar con ayuda profesional? 17 sep

¿Qué es la ansiedad social y cómo se puede superar con ayuda profesional?

Hace 5 horas Salud mental
La ansiedad social, o fobia social, es mucho más que la timidez ocasional que cualquiera puede sentir en situaciones nuevas. Nuestra psiquiatra, Teresa Lorenzo Gómez, es especialista en tratar este trastorno de ansiedad que perjudica seriamente en la vida diaria de quienes lo padecen. Las personas
¿Cómo reconocer los primeros síntomas de la depresión y cuándo buscar ayuda? 4 ago

¿Cómo reconocer los primeros síntomas de la depresión y cuándo buscar ayuda?

04/08/2025 Salud mental
Hay señales que no deberían ignorarse, como los que delatan la enfermedad que protagoniza este artículo. Les hablo de la depresión, trastorno que no siempre aparece de forma repentina, y en muchos casos, comienza con síntomas que pueden confundirse con el cansancio, el estrés o los altibajos del
Mitos y realidades sobre el trastorno de ansiedad 2 jun

Mitos y realidades sobre el trastorno de ansiedad

02/06/2025 Salud mental
La ansiedad forma parte de la experiencia humana. Todos hemos sentido inquietud en algún momento. Sin embargo, cuando esa sensación se vuelve desproporcionada, continua y afecta a la vida diaria, hablamos de un trastorno de ansiedad. En mi consulta de psiquiatría en Vigo, me encuentro
Rompiendo mitos: verdades y mentiras sobre los trastornos mentales 30 dic

Rompiendo mitos: verdades y mentiras sobre los trastornos mentales

30/12/2024 Salud mental
¿Alguna vez ha escuchado frases como "es todo cosa de la cabeza" o "simplemente necesita ser más fuerte"? Lamentablemente, estos son solo algunos de los comentarios que rodean a los trastornos mentales. La falta de información y los prejuicios han generado una serie de creencias erróneas que en